Hagámosle un homenaje a nuestro planeta, no sólo en su día, sino durante los 365 días del año. Verás lo bien que se siente aprender a ahorrar energía y dinero en tu hogar.

Desconecta siempre los cargadores
Los cargadores de computadores portátiles, equipos celulares, cámaras digitales, etc. consumen energía cuando no están conectados a sus dispositivos, por eso es importante que si no están cumpliendo su función los desenchufes de la pared.

Este cambio te vendrá muy bien porque te economiza hasta un 60% del costo de tu energía mensual, además duran hasta 15 veces más que los bombillos tradicionales.
Te anticipamos una excelente noticia, pronto saldrá al mercado la bombilla ahorradora que durará 20 años.

Instala atenuadores de luz y sensores exteriores de movimiento
Esta es otra forma de ayudarte y ayudar al planeta, al parecer se ve costoso instalar interruptores para que las luces prendan y apaguen automáticamente, pero en un par de meses se recupera la inversión y luego se ve la ganancia.

Programa el televisor para que se apague
Si te gusta quedarte dormido con el televisor prendido, puedes hacerlo, pero calcula el tiempo que gastas en dormirte y prográmalo en tu televisor.

Apaga las luces que no necesitas
Es importante que cada vez que salgas de una habitación u otro espacio de la casa generes la costumbre de apagar lo que encendiste, esto se logra con la práctica diaria. Recuerda que resulta más económico apagar las bombillos para períodos cortos de tiempo.

Reemplaza los bombillos por velas
Además de brindar economía al cien por ciento, las velas le imprimen un toque romántico y muy cálido a todo tu ambiente.

Cuando compres bombillos, asesórate en el sitio de compra de que estás llevando el ahorrador de energía adecuado para tu hogar.

En la noches puedes desconectar los estabilizadores de esos equipos electrónicos que no vas a usar, como por ejemplo la computadora y la impresora.

Ubica espejos estratégicamente
Una buena forma de iluminar los espacios oscuros del hogar es ubicando espejos frente a las ventanas, de esta manera la luz se intensifica y nos evita tener que prender un par de bombillos en el día.
Por nuestro planeta y su conservación no olvides hacer en el día la mayor cantidad de actividades posibles (lavar, planchar, aspirar, etc.) así economizas energía y todos ganamos.

0 comentarios:
Publicar un comentario